Category: Blog

Estás aquí:

Chorlitejo patinegro

Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) Es habitual de playas, saladares y zonas costeras. Construye su nido cerca del agua, en pequeñas hendiduras acotadas por guijarros, algas o trozos de conchas. En la isla se concentra en el litoral del Médano y Montaña Roja, si bien en época invernal es posible toparse con ejemplares en otros puntos…

Read story

Guincho o águila pescadora

Guincho o águila pescadora (Pandion haliaetus) Ligada íntimamente al medio marino, crea sus nidos en islotes y en acantilados como el de Teno, uno de los lugares de localización habitual. Se alimenta solo de peces. Es cada vez más difícil de ver, al tratarse de una de las rapaces más escasas de Tenerife. El águila…

Read story

Petrel de Bulwer

Petrel de Bulwer Bulweria bulwerii En España solo se encuentra en Canarias, y de las islas, Tenerife es la que mayor número de ejemplares alberga, unas 400 parejas. Pasan la mayor parte del tiempo pescando en alta mar (plancton principalmente), y solo se acercan a tierra a nidificar. Crían bajo las rocas y en grietas,…

Read story

Pardela Cenicienta

Pardela cenicienta Calonectris diomedea Emite un característico sonido lastimero y estridente en las zonas de cría, mientras que en vuelo en mar abierto es silenciosa. Es un ave marina observable en la isla desde la primavera y hasta el otoño: un buen lugar donde apostarse son los cabos en la costa, mucho mejor si es…

Read story

Ballena Azul

Ballena Azul Balaenoptera musculus La ballena azul (Balaenoptera musculus), también conocida como rorcual azul, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Su tamaño medio es de entre 24 y 27 m de longitud y pesan entre 100 y 120 t,​ aunque hay registros de ejemplares de casi 30 m de longitud y…

Read story