Category: Blog

Estás aquí:

¿Por qué viven aquí?

Por varias razones, los calderones tropicales y los delfines mulares se han asentado en nuestras aguas costeras, convirtiéndose en residentes: el alimento, que existe en abundancia; las tranquilas aguas, protegidas del azote de los vientos alisios por la orografía de la isla; el buen clima y la calidad de unas aguas transparentes, han convertido la…

Read story
los-gigantes-dolphin-watching

¿Ballenas o delfines?

De forma coloquial se habla de ballenas cuando la especie mide más de 4 metros de longitud, dejando a los que miden menos en la categoría de del nes, lo que cientí camente no es correcto. El orden de los cetáceos se divide en dos grupos: cetáceos con dientes (odontocetos) y cetáceos con barbas o…

Read story
whales-and-dolphin-watching-tenerife

La franja marina Teno-Rasca

El espacio denominado Franja marina Teno-Rasca está situado en el sector occidental de la isla de Tenerife. Cubre una superficie de 69.489,68 hectáreas y baña el litoral de los municipios de Buenavista del Norte, Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje y Arona.

Read story

Delfín Mular

El más conocido de los delfines por su presencia en delfinarios y apariciones en películas y series de televisión. En Tenerife se considera una especie residente, ya que podemos encontrarlo fácilmente durante todo el año a poca distancia de la costa.

Read story

Delfín Moteado Atlántico

Delfín Moteado Atlántico (Stenella frontalis) También conocido como delfín pintado o delfín manchado del Atlántico (Stenella frontalis) Esta especie se puede confundir con el delfín mular, sobre todo en el caso de las crías, aunque son de menor tamaño. La característica más identificativa son las motas que cubren la mayor parte de su piel, y…

Read story